x (x)

Capacitación Centroamérica


Cultura de la Inocuidad

Cómo transformar una cultura con foco en Inocuidad Alimentaria?

"LA CULTURA SE DESAYUNA A LA ESTRATEGIA" 

PETER DRUCKER


Fecha inicio: 24 y 25 de febrero 

Lugar: Oficina de LSQA Los Yoses.

INVERSIÓN: U$S 450


¿Cómo transformar la cultura de Inocuidad alimentaria?

Lo que conocemos y lo que creemos es sin duda muy importante, pero lo que hacemos sistemáticamente (aun cuando nadie nos ve) es lo que finalmente hace la diferencia. Como dice Peter Drucker "La cultura se desayuna a la estrategia" y la cultura de inocuidad sin dudas redobla su apetito. La cultura es una fuerza determinante de lo que los miembros de la organización piensan, sienten, dicen, hacen y producen. La cultura se crea, se fortalece y se desarrolla. La cultura de inocuidad alimentaria es un valor fundacional que se debe sostener independientemente de las variables del entorno.
Un sistema de gestión de la inocuidad nunca será lo suficientemente bueno como los comportamientos individuales y colectivos que lo respaldan. El desarrollo de los mejores procesos, procedimientos y herramientas por sí solos no mueven a las personas hacia los comportamientos deseados, los esfuerzos se centran en el liderazgo como el principal instrumento para la transformación.
Los participantes de este taller tendrán la posibilidad de conocer de primera mano el Modelo de Cultura de Inocuidad Alimentaria / Food Safety Culture Model desarrollado por LSQA como una potente herramienta para diseñar la cultura
deseada, medir y evaluar la cultura actual, iniciar el proceso de transformación.
Las ideas de este modelo son tan simples que las vuelven poderosas para desatar la transformación.

CONTENIDO:
Enfoque tradicional de los SGI vs Enfoque basado en comportamientos (integración sinérgica - enfoque sistémico)
- ¿Qué nos dicen los actores clave en relación a la Cultura de Inocuidad Alimentaria?
- Los comportamientos en el centro de los esfuerzos de inocuidad.
- ¿Cómo se modela la Cultura de Inocuidad Alimentaria? - Modelo de Cultura de Inocuidad
- ¿Liderazgo o Gestión?
- ¿Cuál es mi brecha organizacional en relación al modelo?
- Estrategias para iniciar el camino de la transformación
- Reflexiones finales

PÚBLICO OBJETIVO:
Líderes y referentes de organizaciones de la cadena agroalimentaria y organizaciones con interés en la misma, responsables por crear, sostener y desarrollar la cultura de inocuidad alimentaria.


FACILITADOR:

Ignacio Guarnieri

DIRECTOR, DESARROLLO ORGANIZACIONAL LSQA

Actualmente dirige el Desarrollo Organizacional de LSQA, integrando el Equipo de Dirección para toda la red. Experiencia de más de 12 años desarrollando organizaciones cliente-céntricas, facilitando el desarrollo de sistemas de gestión que permitan la sistematización y la alineación de las personas a la estrategia y a los resultados definidos aumentando el valor percibido por sus clientes y principales grupos de interés. Se ha desempeñado como Líder de la práctica de Estrategia y Gestión en reconocidas firmas de consultoría organizacional. 

Como consultor, ha asesorado a organizaciones de diversos sectores de actividad en el diseño e implementación de su estrategia, la definición de planes y su ejecución y el desarrollo de las habilidades de liderazgo. Ha liderado la implementación de Sistemas de Gestión de la Inocuidad en diversas organizaciones acorde a ISO 22000, BRC, FSSC22000 y otros protocolos específicos. Es Graduado certificado en Gerencia de Gestión de Riesgos, Procesos, Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional y Auditor Líder Certificado de Sistemas Integrados de Gestión e Inocuidad Alimentaria. Lidera actualmente los Proyectos de Desarrollo de Competencias del equipo de auditores de LSQA y el Desarrollo del Modelo de Liderazgo y Gestión Organizacional.


INSCRIPCIONES:

ysanchez@lsqanet.com / 

Tel: (506) 2524-2560 ext: 103


"La realización de todas las actividades de capacitación, está condicionada a la 

inscripción de un número de participantes establecido por LSQA. 

Las fechas y los precios pueden sufrir modificaciones."


FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

 

DESCARGAR PDF


 

 

Acciones: E-mail | Link Directo |
Novedades LSQA
Entrega de certificado a La Casona (Intendencia de Rivera) en la ciudad de Tranqueras

Entrega de certificado a La Casona (Intendencia de Rivera) en la ciudad de Tranqueras

El sábado 11 de febrero hicimos entrega a La Casona (Intendencia de Rivera) en la ciudad de Tranqueras, el certificado correspondiente a la norma Codex Alimentarius CXC 1-969 Rev. 2020 - HACCP, bajo el alcance: Servicio de extracción y envasado de miel para terceros.
 


Un acontecimiento importante para el Uruguay Frigoyi: Primera Industria del Uruguay con Inventario GEI verificado conforme a ISO 14064-1:2019

Un acontecimiento importante para el Uruguay Frigoyi: Primera Industria del Uruguay con Inventario GEI verificado conforme a ISO 14064-1:2019

Un nuevo hito para el Uruguay: primera planta industrial del país con verificación de inventario de Gases de Efecto Invernadero (GEI) conforme a ISO 14064-1:2019.


Felicitaciones a Infocorp Group que ha certificado, según ISO 27001:2013

Felicitaciones a Infocorp Group que ha certificado, según ISO 27001:2013

Icorp S.A. es una empresa uruguaya de tecnología especializada en banca digital que a través de su Suite IC Banking, les brindan a los bancos el servicio y las soluciones ágiles y flexibles para ayudarlos a potenciar la experiencia de sus clientes. 


Felicitaciones a Juan Pedro Etchamendi S.A. que recientemente ha certificado según la norma ISO 9001:2015.

Felicitaciones a Juan Pedro Etchamendi S.A. que recientemente ha certificado según la norma ISO 9001:2015.

Se trata de una empresa uruguaya ubicada en Montevideo desde 1963 que se dedica a desarrollar tecnología propia, de productos y procesos con reconocimiento en todo el país, siendo hoy en día sinónimo de dirección hidráulica, complementado por el servicio de fabricación y reparación de cardanes. 


El Dorado certificó su proceso de Gestión de Tarjeta de Crédito “El Dorado” en ISO 9001:2015

El Dorado certificó su proceso de Gestión de Tarjeta de Crédito “El Dorado” en ISO 9001:2015

La Tarjeta de Crédito de El Dorado identifica y distingue a sus clientes; al elegirla acceden a todos los productos de la cadena de Supermercados El Dorado con planes preferenciales, además de otras tiendas como: El Dorado Store, ADDA, El Dorado Hogar y SCN.


Firma del acuerdo BNM - CIEMSA

Firma del acuerdo BNM - CIEMSA

¿Alguna vez pensó en evaluar la madurez de la gestión en su organización?


Reconocimiento a las tres primeras empresas en verificación de carne carbono neutral con LSQA

Reconocimiento a las tres primeras empresas en verificación de carne carbono neutral con LSQA

Felicitaciones para MOSAICA S.A. GANADERA BARRACAS S.A. y LAS DOS HERMANAS SC!

Pioneros en el Uruguay en recibir nuestro reconocimiento en lo que refiere a verificación de carne carbono neutral.


C.M.D.T.C. Certificó ISO 9001:2015.

C.M.D.T.C. Certificó ISO 9001:2015.

La empresa C.M.D.T.C certificó ISO 9001:2015 bajo el alcance “Coordinación y realización de estudios diagnósticos por imágenes mediante técnicas de Tomografía Computada y Resonancia Magnética”
 




Comunicación Pública de LSQA en relación con nota publicada por la Revista C&A

En nota publicada el día 6 de mayo de 2022 en la página web de la Revista Carnes & Alimentos (Revista C&A) y que se titula “Minerva Foods exportó carne carbono neutro desde Uruguay y accede al segmento de créditos de carbono” se agregó un sello y logo de verificación de LSQA, dando a entender que LSQA verificó la carne de la empresa Minerva Foods que es objeto de la información.


Entrega del certificado ISO 9001:2015 a la empresa CABAL Uruguay S.A.

Entrega del certificado ISO 9001:2015 a la empresa CABAL Uruguay S.A.

El 25 de marzo del corriente año se hizo entrega del certificado ISO 9001:2015 a la empresa CABAL Uruguay S.A. bajo el alcance de servicio de procesamiento de tarjetas de crédito, servicio de procesamiento de créditos al consumo y servicio de tarjeta prepaga.